CÓDIGO UNIVERSITARIO ADE | 71063
Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.

Formación y Futuro en DFactory: talento joven, IA con propósito y una Barcelona 4.0 que se acelera

Formación y Futuro en DFactory

15 de octubre de 2025 · DFactory Barcelona
Crónica de las jornadas organizadas por Mundo Empresarial, Fundación Formación y Futuro e IGEMA Business School.

Las jornadas “Formación y Futuro: del talento a la transformación, nuevas economías y profesiones” reunieron en DFactory a voces institucionales, empresariales y académicas para aterrizar un mensaje nítido: la IA es palanca, pero el diferencial sigue siendo humano —propósito, criterio y capacidad de aprender— y requiere alianzas reales entre formación, empresa y sector público. Todo ello en el marco del Distrito 4.0 que impulsa Barcelona desde DFactory.

Un arranque con visión de ciudad: comunidad 4.0 y empleos de calidad

El Sr. Pere Navarro (Delegado Especial del Estado en el CZFB) situó a DFactory como comunidad 4.0: un espacio para aprender-hacer (robótica, IA, IoT, 3D, nano…), generar empleo digno y tejer relaciones entre actores. Subrayó la segunda fase (en ejecución), con 50.000 m² adicionales y un cubo de vidrio de 1.000 m² para actividades económicas, sociales y culturales; una pieza clave en la construcción del Distrito 4.0, conectado con puerto, aeropuerto y ciudad. Objetivo: pensar en grande y consolidar la marca Barcelona como referente internacional en industria 4.0

La Sra. Laura Pons, editora de Mundo Empresarial, centró su saludo inicial en el protagonismo juvenil y en la dimensión emocional del aprendizaje y el trabajo. Dejó tres claves dirigidas a los estudiantes: valora lo que ya tienes, confía en ti en tiempos de cambio y escucha tu instinto cuando el camino no sea claro. Una invitación a asumir el protagonismo del propio itinerario formativo y profesional. Su intervención —citada después en el panel— enmarcó la jornada en valores y personas, más allá de la tecnología.

La Dra. Matilde Martínez Casanovas (Directora General de IGEMA) moderó las jornadas en formato bilingüe (CAT/ES) y tránsito entre voces institucionales, empresariales y académicas para conectar talento con oportunidades en nuevas economías.

Inauguración: la formación que transforma empresas y sociedad

El Dr. Fernando Casado (Presidente de la Fundación Formación y Futuro) defendió la formación como gran igualador que transforma personas y empresas, y puso el acento en un binomio muy concreto: formación continua + experiencia profesional. Reivindicó programas que acercan al alumnado a la empresa y fue rotundo: la experiencia real se valora tanto o más que un posgrado aislado.  La Sra. Silvia Miró (PIMEC) trasladó el reto pyme: la IA reconfigura funciones más que destruye empleo, pero la ganancia de productividad depende de liderazgos formados y de usar bien la “caja de herramientas” digital. No basta abrir Excel; hay que resolver problemas con él. Llamó a políticas de desarrollo y a elevar las soft skills (comunicación, análisis, adaptación y trabajo en equipo) junto a las competencias técnicas.

Conferencia inaugural: “La IA importa, pero no lo es todo”

El Sr. Ángel San Segundo (business angel y mentor) fue práctico. La IA ha venido para ayudar —con madurez desigual según ámbitos—, pero el resultado depende de cómo organizas tu progreso. Propuso un plan de 12–18 meses: hacer el DAFO personal, buscar mentor y networking, priorizar 2–3 áreas técnicas a fondo y llevar todo a proyectos reales; en paralelo, trabajar la marca personal y el equipo. Su lectura del contexto: entorno hostil porque cambia rápido, pero lleno de oportunidades si hay visión, agilidad y apertura mental. 

El Sr. Carles Mas (PIMEC) conectó la visión con el terreno empresarial. Desde la selección y el día a día de las PYMES, defendió entrar sin aplazar en el mercado y resolver problemas concretos combinando hard + soft skills. La empresa valora el uso aplicado de la “caja de herramientas” (analizar escenarios, decidir con datos) más que una lista de programas “de moda”.

Panel de expertos: nuevas economías, emprendimiento e IA

Gonçal Bonhomme (TELECOS.CAT) pidió realismo y método: la IA acelera, pero sin base científica y criterio no hay avance sólido. Incluso preparó su intervención con IA para ejemplificar el momento. Y recordó que el ciclo de cambio ya no es anual: es semanal; estar al día es parte del oficio.

Oriol Amat (UPF-BSM, Observatori de la PIME) equilibró técnica y humanidad. Dejó tres pilares nítidos: objetivos claros (saber qué persigues y cómo medirlo), prudencia financiera (gestionar riesgo con mirada de largo plazo) y curiosidad como actitud y método. Reforzó el valor de las habilidades directivas y la flexibilidad con una anécdota (un 4/10 que se “reencuadra” desde la comunicación), y cerró con una ética de trabajo heredada: “Hay muchas cosas por hacer: encuéntralas, elige una que te interese y hazla; no te faltará trabajo.” Su recomendación en lo digital: ponerse desde el minuto cero y aprender bien cada herramienta para multiplicar productividad. 

Montserrat Guàrdia Güell (Ideaded; Consell Social UPC), en remoto, centró el foco en comunicación y esencia humana: la IA ya es multimodal, pero el impacto depende de cómo lideramos, comunicamos y movilizamos talento en entornos acelerados. Innovación significa idea + acción, también desde el intraemprendimiento. 

Joaquín Poley (CZFB/DFactory) presentó Barcelona–Distrito 4.0: un ecosistema ultraconectado que ya reúne proyectos punteros en robótica, impresión 3D, IA, IoT y nuevos materiales. Explicó la ampliación a ~100.000 m² y defendió espacios productivos (no sólo showroom) para acelerar la transferencia. Invitó a “verlo por dentro” en la visita guiada. 

La “Reflexión final” dio voz a estudiantes y expertos con mensajes motivadores: propósito, sostenibilidad y liderazgo responsable para un futuro tecnológico con personas en el centro.

Cierres: talento con propósito y aprendizaje continuo

Silvia Urarte (UOC) ofreció una brújula simple y exigente: descubrir lo diferencial, hacer mejores preguntas y sostenerlo en el tiempo; talento, sostenibilidad y liderazgo responsable como guía.

En el cierre institucional, Fernando Casado recuperó el protagonismo del talento joven y la experiencia real como credenciales clave para aprender y adaptarse con tecnología. “Las empresas valoran —y mucho— la experiencia real; el futuro requiere gente capaz de aprender y adaptarse con tecnología”. Tras las fotos de grupo, los asistentes recorrieron DFactory, conociendo espacios productivos y proyectos en marcha.

Material adicional de la jornada

  • Vídeo completo

Lo que nos llevamos (IGEMA)

  1. IA con criterio: herramienta, no fin; el valor es humano. 
  2. Formación continua + experiencia: la pareja ganadora en empleabilidad. 
  3. Alianzas: academia–empresa–sector público para conectar talento con proyectos reales. 
  4. Barcelona 4.0: oportunidad tangible para quienes sepan aprender rápido y comunicar mejor.

Créditos y agradecimientos

Organizan: Mundo Empresarial, Fundación Formación y Futuro e IGEMA Business School. Sede: DFactory Barcelona (CZFB). Participantes y agenda según programa oficial.

Compartir en

Facebook
Twitter
LinkedIn
Email

Artículos relacionados

Formación y Futuro en DFactory

Actualidad

Formación y Futuro en DFactory: talento joven, IA con propósito y una Barcelona 4.0 que se acelera

24 Oct 2025

15 de octubre de 2025 · DFactory BarcelonaCrónica de las jornadas organizadas por Mundo Empresarial, Fundación Formación y Futuro e IGEMA Business School.

IGEMA

Dra. Matilde Martínez Casanovas

Actualidad

Activar el talento para crecer

22 Oct 2025

No se trata de exigir más, sino de eliminar lo que desgasta En una pyme, cada persona cuenta. No es una frase hecha, es un

IGEMA

Colaboración con Global LegalTech Hub

Actualidad

IGEMA, la Fundación Formación y Futuro y CEDEU firman un acuerdo con Global LegalTech Hub para impulsar la innovación en el sector legal

9 Sep 2025

IGEMA Business School, la Fundación Formación y Futuro y CEDEU Centro de Estudios Universitarios, han firmado un acuerdo de colaboración estratégica con Global

IGEMA

¿Te llamamos?

Rellena el siguiente formulario y un asesor te llamará para asesorarte en todo lo que podamos sobre tu futuro sin compromiso.

Enviando este formulario confirmo que he leído y acepto el Aviso Legal y Política de privacidad.